Francisco Pizarro

Estatua de bronce en la Plaza Mayor

Conquistador de Perú

Natural de Trujillo

La estatua...

La estatua es una obra del escultor estadounidense Charles Cary Rumsey (Buffalo, 1879 - 1922) y de la misma existen tres copias situadas en las ciudades de Trujillo (España), Lima (Perú) y Buffalo (Estados Unidos).

Historia

(Trujillo, España, 1478-Lima, 1541) Conquistador español. Hijo natural del capitán Gonzalo Pizarro, desde muy joven participó en las guerras locales entre señoríos y acompañó a su padre en las guerras de Italia.

En 1502, embarcó en la flota que llevaba a las Indias a Nicolás de Ovando, el nuevo gobernador de La Española. Hombre inquieto y de fuerte carácter, no logró adaptarse a la vida sedentaria del colonizador, razón por la que decidió participar en la expedición de Alonso de Ojeda que exploró América Central (1510) y luego en la de Vasco Núñez de Balboa que descubrió el océano Pacífico (1513).

Entre 1519 y 1523, se instaló en la ciudad de Panamá, enriqueciéndose por ser regidor, encomendero y alcalde.

Fue conocedor de las riquezas del Imperio Inca y unió su fortuna a la de Diego de Almagro para financiar expediciones que fracasaron. Pizarro se retiró a la Isla del Gallo con unos exhaustos soldados. Pizarro intenta convencerlos para seguir en la expedición, pero la mayoría deserta, traza una raya en el suelo y pide a los soldados seguir o no en la expedición y atravesar la raya que solo cruzaron 13 hombres, "los 13 de la fama"

En 1530 regresa a Panamá preparando una nueva expedición de conquista embarca con 180 hombres y 37 caballos hacia Perú, lo hace por las informaciones que le llegan de las guerras entre el emperador inca Atahualpa con su hermanastro Huáscar, en 1532 se entrevista con Atahualpa induciéndole a que abraze el cristianismo y su sometimiento al Emperador Carlos I, sin éxito, de ahí el sangriento ataque y la ejecución del inca en 1533.

En 1535 funda La Cidad de los Reyes, actual Lima. Almagro es nombrado gobernador de Nueva Toledo. Almagro no puede someter a las guerrillas de Manco contra los conquistadores, todo esto desencadena una guerra entre partidarios de Almagro y Pizarro, así el primero es juzgado y ejecutado en 1538. Después el hijo de Almagro, Diego de Almagro, "el Mozo" vengó la muerte de su padre e invadió el palacio de Pizarro en la Ciudad de los Reyes donde asesinó a Pizarro el 26 de junio de 1541.


Album de fotos de Picasa

Ver coleccion de fotos Completo album de imagenes


Volver a la portada
Ver mapa
Lista de monumentos
Lista de negocios