
Historia de la Ciudad
C/Jacinto Ruiz de Mendoza
ALHÓNDIGA Y CASA DE COMEDIAS (Ayuntamiento)
Junto al paseo Ruiz de Mendoza

Se puede visitar la entrada
Historia

Levantada sobre un antiguo templo de hechura románica de hacia 1270, del que se conserva únicamente la torre oriental —Torre Julia— y la cabecera, con influencias ya cistercienses constatables en su recorrido hemipoligonal y absidiolas rectas, la iglesia parroquial de Santa María La Mayor ha sido a lo largo de sus más de setecientos años de historia el edificio religioso más importante de las Tierras de Trujillo y, de algún modo, el segundo en importancia de toda la Diócesis de Plasencia, tras de la Santa Iglesia Catedral, a cuya imagen y semejanza se edificó aquél.
Terminada la caja de las naves en el siglo XIV, que fue añadida a la ya citada cabecera en sustitución de otra de menor entidad, el edificio quedó configurado como un Salón Escalonado o Psudobasílica —nave central más elevada que las laterales y sin claristorio. A comienzos del siglo XVI, varios maestros de cantería de origen vascongado y trasmerano ejecutan las nuevas bóvedas de la naves, de crucería con ligaduras y combados, que sustituyen las primitivas de tipo angevino con plementería en vuelta redonda.
Hacia 1540, el maestro Sancho de Cabrera Solís dirige los trabajos de construcción del coro, de sintaxis todavía gótica aunque revestido de un telón ornamental renacentista, la Torre Nueva —concluida en el siglo XVIII— y el Baptisterio.
Su rico ajuar mueble, que ornamenta y da sentido catequético a las muchas capillas funerarias que jalonan el edificio —de Vargas, Altamirano, Pizarro, Loaisa,…—, destaca especialmente por las pinturas del retablo Mayor, realizadas hacia 1490 por los maestros Fernando Gallego y Bartolomé en un estilo hibridado de fuertes contrastes germanos, flamencos y propiamente castellanos.
Francisco Sanz Fernández
Doctor en Historia del Arte
Copyright ©
Lugares de interés cercanos
(25)Casa Fuerte de Luis Chaves "El Viejo"
ALHÓNDIGA


The Alhóndiga, or communal granary, was built in 1566 and was provisionally transformed into a theatre in 1586. Since 1888 it has housed Trujillo's Town Hall.
Kornspeicher (heutiges Rathaus)


Der städtische Kornspeicher wurde 1566 gebaut und 1586 provisorisch in ein Theater umgewandelt. Seit 1888 dient es als Rathaus Trujillos.

Album de fotos de Picasa
Ver coleccion de fotos Completo album de imagenes